miércoles, diciembre 26, 2007

Empaquetados Tantos?... DEB RPM TGZ AutoPackage APBuild


Usuarios, ha llegado un momento en el que Linux comienza a tener día a día más y más adeptos, que crecen en cantidad de adeptos diarios, lo cuál a la vez también nos trae problemas cuando quieren paquetes, si la distribución que tenemos no tiene algo, nosotros vamos directo a obtener lo que no tiene en formato "source", osea estamos comenzando a tener problemas con los paquetes prediseñados, cosa que nos ocasiona pérdida de tiempo, y a los menos metidos en el tema, es una limitante grande, porque si no pillan lo que quieren, simplemente quedarán sin o quedan sin lo que andaban buscando y buscan una alternativa al programa, para evitar esto la LSB, tiene esdandares, los cuales deberíamos poder respetar, o ayudar a implementar, que sucede si el amigo de la otra distro tiene el paquete que buscas, simplemente si fuera una estandar, podríamos instalarlo sin problemas, pero debido a que no siguen las mismas reglas los diferentes tipos de empaquetados, se obtienen problemas de dependencias, así en una instalación tienes un error por qu falta algo, o simplemente no se instala debido a que no tienes las herramientas para su instalación, o el conocimiento necesarios, pero que pasaría si el mismisimo programa que utilizas, mediante una pequeña utilidad adicional, pudiera instalar paquetes de otras distros, pero estas siguiendo un estandar, para que utilizaran las mismas librerias, a nivel de empaquetados, tal como digo, si este programa, tal como el APT, a su vez el DPKG, pudiera leer el RPM, TGZ, y el Deb, si tener problemas de que tenemos que usar "Alien", entonces podríamos trabajar sin problemas, el RPM de esa distro lo tiramos para acá y ningún drama, así cada distro puede tener el que más le guste y como le guste, así una interfaz gráfica solo esrá una interfaz, y el paquete solo será la forma en que trae las instrucciones de inslación, y no el que decide el tipo de distribución que debes tener, si esto existiera, no tendríamos nunca los problemas actuales, sería todo estandarizado, y el único probable problema sería la velocidad con la que se instala, he visto el APT trabajar en otras distros, con RPM, pero en comparación al APT con Deb, es mucho tiempo el que toma, pero se podría solucionar tomando lo mejor del uno y del otro para así hacerlos más compatibles, a su vez, he leido que es mucho más fácil hacer un paquete que el otro, estas cosas deben ser solucionadas, sino empezaremos a espantar a los nuevos iniciados, con paquetes diferentes, y distros que no cuentan con TODO.

Y tú como ayudarás?...


De hecho la creación de AutoPackage, es evitar que hayan tantas diferencias entre sistemas, pero que logra autopackage, la creación de otro sistema adicional, que no será adoptado en mayoría por todos, pero funciona eficazmente como los demás es tan fácil uso, que llama la atención de la típica manera de uso de Windows "Siguiente siguiente y finalizar"... pero la mejor forma es la creación de un sistema basado en paquetes, y no esta forma, será útil, pero no es la solución, la mejor solución tal como dije es un estandar y un uso estandar de todos los paquetes, si no se logra hacer eso, entonces crear un solo paquete, el cuál no fuera ni Deb ni RPM, ni TGZ, sino un paquete nuevo, el cual tenga nombre nuevo, pero tome lo mejor de todos los paquetes, desde su creación hasta su uso, es posible, pero es muy dificil, quien puede ofrecer semejante trabajo?...





lunes, diciembre 17, 2007

Estoy llevando un proyecto a cabo, donde tengo que poner una RED en mi Liceo, y una intranet, donde haya un servidor web para poner información, guías y demás, con esto pondré en práctica mi conocimiento, montaré 2 redes de LTSP, 1 de servicios Web, y un Computador eMac donde editar video, aprenderé bastante... eso creo, aparte debo ver la posibilidad de poner los mejores programas, con esto deberé redactar varios textos, pondré mi poder de mando en práctica, y a la vez redacción de proyectos, orden, y bueno ustedes saben... lo mejor por parte mia... llevar a cabo mi proyecto será un gran punto a favor...
Saludos...

martes, julio 17, 2007

Bien, he vuelto luego de bastante tiempo con esto botado, bueno ahora hablaremos del como seleccionar o decidir que debo tener para instalarme GNU/Linux en mi PC, primero ve tu hardware, te recomiendo tener una tarjeta de Video nVidia o Ati, si es que quieres jugar en tu pc, si no es así entonces con el controlador genérico VESA podrás usar tu pc sin problemas, ahora en sonido, si deseas usar sin problemas tu pc se recomiendo obviamente una tarjeta de sonido externa, con mezclado por hardware, estas típicamente son Emu10K1, que son Creative Labs si no me equivoco, pero igual funcionará tu emisión de sonido con una integrada, pero no podrás usar varios sonidos a la vez o cosas por el estilo, por lo que si no tienes una tarjeta externa con hardware mixing, entonces usa Dmix, un mezclador por Programa...Bueno ahora siguiendo la guía teórica, teniendo esto bien claro, entonces no tendremos problemas, ahora lo que es la distribución en sí, para eso deberás ver los programas que mejor se mezclen con tu pc, como escritorio muy liviano, gestor de ventanas muy liviano, y cosas por el estilo, para esto se recomienda XFCE, Fluxbox, icewm(creo que esto tambien era), OpenBox, ahora teniendo además el servidor y tu controlador de X instalado podrás iniciar la X, osea la sesión gráfica, obviamente se inicia desde F7 hasta F12... donde podrás iniciar manualmente más clientes gráficos...
Bueno, si prefieres una distro, prefiero a Debian 4.0, por más que digas que no es intuitivo o no integra herramientas, es el que más lo puedes adaptar a tus requerimientos, aparte de venir casi como vienen todos los programas, sin manoseo, lo que es esta guía es para PC antiguos, por lo que aparte instalar sabiendo que instalas en Debian te ahorra mucho espacio, una instalación Debian VS Ubuntu te ahorra al menos 1GB de espacio en HDD...


Bueno, esto es muy básico, ahora si deseas ver lo que son los juegos.... pues he hecho una guía en:


http://www.linuxchillan.cl/wiki/wikka.php?wakka=Juegos



Ahora si por alguna razón deseas salir del juego directamente a escritorio te recomiendo que presiones CTRL+ALT+D = INICIO+D

Otro pero para cerrar programas gráficos que se quedaron pegados:
CTRL+ALT+ESC

Para reiniciar las sesión gráfica:
CTRL+ALT+BACKSPACE

Bueno con esto basta como pequeño tutorial, por cierto, si deseas cambiar tu controlador gráfico en Debian, o derivados, es:
nano /etc/X11/xorg.conf

ahi encontrarás en DEVICES Driver, el cual en vez de VESA o ATI o NV o NVIDIA, lo podrás cambiar al que más se acomode a tus necesidades.
Saludos